
En el comercio internacional, la logística marítima juega un papel esencial, ya que aproximadamente el 90% del transporte global de mercancías se realiza a través del mar. Esta forma de transporte es ideal para mover grandes volúmenes de productos entre continentes, a un costo relativamente bajo.
¿Qué es la Logística Marítima?

La logística marítima se refiere a la planificación y gestión de todo el proceso que involucra mover productos desde el lugar de origen hasta su destino final por vía marítima. Esto incluye:
- Transporte: Utilización de buques para el traslado de bienes.

- Almacenamiento: Gestión de los espacios portuarios donde se almacenan las mercancías antes o después del transporte.
- Distribución: Organización de cómo los productos llegarán a su destino final, ya sea dentro del país o hacia otros puntos del mundo.
Gestión Portuaria: El Centro de Operaciones

La gestión portuaria es crucial para garantizar que las operaciones en los puertos sean eficientes. Los puertos son puntos clave donde las mercancías son cargadas, descargadas, inspeccionadas y almacenadas. Una buena gestión portuaria permite que estos procesos sean rápidos, seguros y económicos. Las actividades incluyen:
- Control de inventarios
- Inspecciones de aduanas

- Supervisión de seguridad
La Importancia de Ambas en el Comercio Internacional
Tanto la logística marítima como la gestión portuaria son esenciales para asegurar que los productos lleguen a su destino sin retrasos, cumpliendo con las normativas internacionales y a un costo competitivo. Si alguna de estas áreas falla, las cadenas de suministro globales pueden verse interrumpidas, generando pérdidas económicas significativas.