Los peligros ambientales del fast-fashion

Concepto fast fashion La industria textil evolucionó en los 80´s hacia el concepto “fast-fashion”, hace referencia a un modelo de negocios caracterizado por el cambio rápido de tendencias, mala calidad y bajo precio. Esta tendencia ha sido aceptada por la sociedad, el ser humano siente placer al estrenar e incrementar su autoestima, el hecho de […]
¿Qué es la dependencia emocional horizontal?

El humano es un ser social por naturaleza El verbo “depender” causa cierto recelo, lo vemos con desconfianza, pensamos que los únicos dependientes aceptados son los niños y que, la máxima de un adulto es ser independiente, sin embargo, ¿es posible crecer para desconectarnos los unos de los otros? ya lo decía Aristóteles, “el humano […]
Conoce el método de productividad Ivy Lee

Método Ivy Lee Hoy en día, existen multitud de métodos de productividad y organización con diversas herramientas más o menos complejas pero muy pocos cuentan con más de cien años de aplicación y efectividad, este es el caso del método Ivy Lee que hoy presentaremos. ¿Quién fue Ivy Lee? Ivy Lee fue un industrial estadounidense […]
La fortaleza de desapegarnos de los objetos para vivir en plenitud

Sindrome de Diógenes En México, según la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, existen casi 2 millones 500 mil personas con el síndrome de Diógenes o disposofobia, es decir, son acumuladores compulsivos y guardan una gran cantidad de cosas muchas veces sin utilidad hasta que los objetos colapsan y vuelven los espacios de […]
Más acción y menos reacción: la clave del comportamiento saludable

El sistema nervioso autónomo o sistema nervioso involuntario es el encargado de propiciar el descanso y la relajación así como la digestión pero también es el responsable de garantizar nuestra supervivencia al permitirnos luchar o escapar en caso de amenaza. Sin duda, reaccionar rápido ante el ataque de un animal salvaje cuando vivíamos en tribus […]
La crisis energética mundial

Dióxido de carbono La cuenta atrás para el 2030 ha comenzado y los países que participaron en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático deben comenzar a asumir sus compromisos y alcanzar las cuotas pactadas en la reducción de emisiones de gases contaminantes como el dióxido de carbono. Tal es el caso de […]
La nueva educación para la era de la innovación

El factor humano en la innovación Hablar del siglo XXI implica, sin dudas, hablar de innovación. No obstante, la innovación no está intrínsecamente relacionada con la tecnología sino más bien con un cambio de mentalidad para generar nuevos caminos en la resolución de problemas y en cómo se organiza y se componen las estructuras organizacionales […]
La crisis de los contenedores y su efecto en la economía mundial

El tráfico marítimo afectado por el COVID-19 El mercado internacional funciona de tal forma que cualquier elemento con irregularidades genera una dinámica de reacción en cadena y esto es lo que está sucediendo en estos momentos con el tráfico marítimo mundial. Sin duda, la pandemia del Covid-19 ha venido a afectar de muchas formas la […]
La importancia de la ética en las redes sociales

500 Millones de usuarios nuevos Según el último informe digital de Hootsuite y de We Are Social, durante el 2021, se unieron más de 500 millones de nuevos usuarios a las redes sociales, el total asciende a 4,330 millones, es decir, un 55% de los habitantes del planeta son usuarios de una o varias redes […]
¿Cómo calcular el tiempo de estudio diario para que sea efectivo?

Lo importante es el metodo de estudio Desde que nuestra vida estudiantil comenzó, hemos escuchado, con mayor o menor frecuencia, lo que los demás consideraban la cantidad recomendada de horas de estudio para tener éxito en nuestro proceso educativo y nos entregábamos ciegamente a esas horas de estudio al día pensando que, sólo por estar […]