Salir del contenido
Etta-Esci
  • Inicio
  • Aviso de privacidad
  • Blog
  • Diplomados

Beneficios de traer la naturaleza al interior del hogar

Posted on 27 marzo, 2021 by ETTA ESCI
Facebook0Tweet0Pin0LinkedIn0Email0Shares0

 131 total views,  2 views today

Integra la naturaleza al interior de tu hogar

Beneficios de traer la naturaleza al interior del hogar, la cultura oriental es conocida por el cuidado y el amor hacia la naturaleza así como por su capacidad de incorporarla en el interior de los hogares, incluso en espacios muy pequeños, tal es el caso de los famosos bonsáis. Para ellos, la naturaleza es capaz de equilibrarnos y de sacar lo mejor de nosotros, es una cultura que venera y admira la naturaleza incorporándola en su cotidianidad, filosofía, arte y literatura.

Nueva normalidad verde

La nueva normalidad que nos ha dejado el Coronavirus y la cuarentena ha hecho que nos acerquemos más a la naturaleza huyendo de espacios urbanos y saturados de gente pero también volviendo nuestros espacios habitacionales más verdes.

 

Estudios respaldan los beneficios de tener plantas en casa

Existen multitud de estudios que respaldan los beneficios para la salud de tener plantas en casa; por ejemplo, la NASA ha demostrado que eliminan hasta el 87% de las toxinas que se encuentran en el aire y hasta el 10% del dióxido de carbono.

El primer beneficio es la Purificación natural del aire

Así que el primer beneficio indiscutible es la purificación natural del aire por la fotosíntesis, por lo que no tengas miedo de colocar plantas en tu dormitorio o en cualquier espacio de tu casa, no te robarán oxígeno sino todo lo contrario.

Las plantas mejoran la productividad y la concentración

El siguiente beneficio es que las plantas mejoran la productividad y la concentración hasta en un 15%, según un estudio de campo realizado por la Escuela de Psicología de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) donde se comparaba la productividad de una oficina tradicional versus una oficina verde.

Observar a una planta desarrollarse, crecer y florecer reduce nuestro niveles de estrés y nos genera satisfacción y armonía.

Las plantas mejoran nuestro sistema respiratorio

Aunado a lo anterior, las plantas mejoran nuestro sistema respiratorio al aportar humedad al ambiente y reducir la dañina resequedad y el polvo que tanto nos afectan.

La ionización afecta nuestro bienestar

La ionización puede afectar enormemente nuestro bienestar, es decir, el recibir cargas eléctricas positivas (protones) o negativas (electrones). Beneficios de traer la naturaleza al interior del hogar

Las plantas un escudo para neutralizar la ionización de nuestros hogares

Si recibimos una fuerte entrada de protones en nuestro organismo sufriremos más irritabilidad, malestar, depresión y estaremos más desprotegidos frente a enfermedades pulmonares. Así que las plantas son un escudo excelente para neutralizar la ionización de nuestros hogares.

Las plantas reducen niveles de ansiedad y depresión

Por último, las plantas reducen los niveles de ansiedad y depresión. Cuidar, podar y regar una planta es un excelente complemento del proceso terapéutico para la ansiedad y la depresión.

Recuerda que nunca se tienen suficientes plantas en casa.

Facebook0Tweet0Pin0LinkedIn0Email0Shares0
Posted in Consejos,Interés,Nueva normalidad,Salud mental,Vida DiariaTagged covid-19,Educación,Temas de interés

Post navigation

 Beneficios de la próxima red ferroviaria única entre Canadá- EE.UU. y MéxicoRecomendaciones para vacacionar en tiempos de pandemia 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[WP-Coder id="2"]
       
  • Día
  • Hrs
  • Min
  • Seg
Entradas recientes
  • La revolución tecnológica de la computación cuántica
  • ¿Cómo combatir el insomnio en tiempos de pandemia?
  • China inaugura una nueva etapa en su camino hacia la modernización
  • Recomendaciones para vacacionar en tiempos de pandemia
  • Beneficios de traer la naturaleza al interior del hogar
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
Categorías
  • Comercio Internacional
  • Consejos
  • CUCI
  • Cuidados ante COVID-19
  • Educación
  • Educación financiera
  • ESCI
  • ETTA
  • Finanzas
  • Globalización
  • Interés
  • Nueva normalidad
  • Posgrados
  • Salud mental
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vida Diaria
Comentarios recientes
  • - Educación ¿Qué es y cómo crear un fondo de emergencia? Etta-Esci en La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga
  • Alejandro Romanillos en ¡Los beneficios de una maestría son muchos y a bajo costo!
  • La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga - Etta-Esci en Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses
  • Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses en ¿Qué son los objetivos financieros y cómo alcanzarlos?
  • Ideas para incorporar la economía circular en tu hogar - Etta-Esci- Cuci - en Los siete primeros pasos para organizar tus finanzas
copyright@2018 Etta-Esci
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
;