Salir del contenido
Etta-Esci
  • Inicio
  • Aviso de privacidad
  • Blog
  • Diplomados

¿Cómo afecta el COVID-19 al Comercio Internacional?

Posted on 31 marzo, 2020 by Laura Ángeles
Covid-19 y el Comercio Internacional
Facebook0Tweet0Pin0LinkedIn0Email0Shares0

 3,083 total views,  10 views today

 

Como lo hemos visto a lo largo de la historia, cuando sucede un acontecimiento tan grande como una pandemia, siempre hay repercusiones en el Comercio Internacional. Esto es lo que se espera con el COVID-19

 

Desde hace ya algunos meses, el mundo entero entró en una situación de crisis sanitaria, debido a la aparición de un nuevo virus. Hoy en día, las mayores preocupaciones en varios países es mantener con salud a sus habitantes infectados, y evitar que exista una mayor propagación.

 

Sin embargo, cuando todo esto pase, nos tocará voltear a ver algo que, tal vez, sea la peor parte del cuento: qué tan afectados quedaron el Comercio Internacional y la economía mundial.

 

Como bien sabemos, los días de permanecer en casa que estamos viviendo, pararon muchos comercios; o bien, tuvieron que bajar su productividad grandemente. Lo grave de esto, es no solo fue en un país o en dos en los que se tuvieron que tomar estas medidas: fue en todo el mundo. Por lo tanto, la economía mundial se verá directamente afectada.

 

Estimaciones de la UNCTAD sobre el impacto del COVID-19 al Comercio Internacional

 

La Conferencia de la Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés), estima que esta epidemia causará una presión a la baja sobre la inversión extranjera directa entre -5% y -15%, principalmente a causa del aplazamiento de la misma.

 

Hablando de las empresas multinacionales, han reportado un 9% a la baja sus estimaciones de ganancias para 2020. Sin embargo, el mayor impacto está en las economías más directamente afectadas por la epidemia, y en las más integradas económicamente con China (Corea, Japón, y el Sudeste Asiático).

 

Asimismo, el panorama de cada país potencia ante la crisis que está dejando esta pandemia, no es el mejor que han tenido en décadas, probablemente. Para saber más de esto, puedes leerlo aquí.

 

¿Qué podemos esperar del impacto al Comercio Internacional?

 

Por un lado, las previsiones de crecimiento del comercio mundial de servicios (cuyas exportaciones representan un 23% del total de exportaciones mundiales) podrían verse mermadas, debido al gran impacto negativo que esta pandemia le ha traído a servicios como: viajes, turismo y transportes. Esto, de acuerdo con la última edición del Global Economy Watch, correspondiente al mes de marzo, elaborada por PwC. En este sentido, se pronostica que:

 

En el corto plazo

Una desaceleración de las exportaciones de servicios en el sector de viajes. 

China, el país donde comenzó todo, es uno de los países más afectados por esta pandemia. En lo que respecta al comercio de servicios, sus ciudadanos son la mayor fuente de turistas internacionales del mundo. En 2018, hicieron 150 millones de viajes fuera del país y aglutinaron en torno al 20% del gasto mundial en turismo. 

Sin embargo, debido a las restricciones de cada país para evitar la propagación del virus, puede haber consecuencias serias al sector turismo a nivel mundial.

 

En el medio y largo plazo

Se prevé un crecimiento sostenido de los ingresos reales de las economías del G-7 y del E-7, lo que provocará una mayor demanda de servicios.  Además, los avances tecnológicos, junto con el crecimiento del acceso a Internet de alta velocidad, van a impulsar el desarrollo de nuevos servicios y van a hacer más sencilla su exportación a nivel internacional.

Mientras tanto, queda hacer frente a los obstáculos de salud presentes, y a los obstáculos económicos y de comercio que veremos cuando la situación sanitaria mejore.

Facebook0Tweet0Pin0LinkedIn0Email0Shares0
Posted in Comercio Internacional,ETTA,InterésTagged Carreras mejor pagadas,Comercio Internacional,covd19,covid19,CUCI,Economía,ESCI,Escuelas de comercio internacional,Estudiar comercio internacional,Estudiar una maestría,ETTA,impactos del covid19,impactos mundiales del Covid 19,Maestría en Comercio Internacional,mejores escuelas de comercio internacional,Relaciones internacionales,Temas de interés

Post navigation

 Palabras clave para entender la situación del CoronavirusE-Commerce: el principal beneficiado por el COVID-19 

3 thoughts on “¿Cómo afecta el COVID-19 al Comercio Internacional?”

  1. jose juan lopez ramon dice:
    23 abril, 2020 a las 10:50 am

    es algo inpactante lo leido per dudas pero de este mensaje que buscan de

    Responder
  2. Pingback: Qué es el Despacho Anticipado: procedimiento y requisitos a seguir - Etta-Esci
  3. Pingback: ¿Cómo llenar de buena vibra tu espacio de estudio o trabajo? - Etta-Esci

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[WP-Coder id="2"]
       
  • Día
  • Hrs
  • Min
  • Seg
Entradas recientes
  • ¿Qué es y cómo crear un fondo de emergencia?
  • La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga
  • Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses
  • ¿Qué son los objetivos financieros y cómo alcanzarlos?
  • Ideas para incorporar la economía circular en tu hogar
Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
Categorías
  • Comercio Internacional
  • CUCI
  • Cuidados ante COVID-19
  • Educación
  • Educación financiera
  • ESCI
  • ETTA
  • Finanzas
  • Globalización
  • Interés
  • Nueva normalidad
  • Posgrados
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vida Diaria
Comentarios recientes
  • - Educación ¿Qué es y cómo crear un fondo de emergencia? Etta-Esci en La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga
  • Alejandro Romanillos en ¡Los beneficios de una maestría son muchos y a bajo costo!
  • La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga - Etta-Esci en Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses
  • Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses en ¿Qué son los objetivos financieros y cómo alcanzarlos?
  • Ideas para incorporar la economía circular en tu hogar - Etta-Esci- Cuci - en Los siete primeros pasos para organizar tus finanzas
copyright@2018 Etta-Esci
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
;