Salir del contenido
Etta-Esci
  • Inicio
  • Aviso de privacidad
  • Blog
  • Diplomados

E-Commerce: el principal beneficiado por el COVID-19

Posted on 20 abril, 2020 by Laura Ángeles
E-Commerce y COVID-19
Facebook0Tweet0Pin0LinkedIn0Email0Shares0

 2,337 total views,  6 views today

Ante la orden de permanecer en casa, las personas alrededor del mundo han incrementado sus compras por internet. Es decir que, dentro de la crisis, el mayor beneficiado es el e-Commerce. Aquí te explicamos más.

 

No cabe duda de que el COVID-19 llegó para cambiar completamente nuestra forma de vivir. Nuestro día a día ya no es para nada lo mismo de hace  un par de meses, y nos obligó a modificar drásticamente, y de manera muy rápida, nuestros comportamientos en todos los aspectos. Incluso, nuestra forma de consumo.

 

Desde hace algunos años, muchas marcas ya habían previsto que el consumo de productos por internet incrementaría. Principalmente por la llegada de empresas como Amazon, un centro comercial virtual en donde normalmente encuentras artículos que no están en un inventario físico. Sin embargo, antes de la pandemia, muchas personas no terminaban de convencerse para comprar cosas en línea.

 

Esta situación, como ya lo mencionamos, cambió radicalmente debido al aislamiento social con el que nos obliga a vivir el COVID-19. Por lo menos en México, las compras por internet han incrementado en gran medida, y se estima que al final del 2020 el e-Commerce haya crecido un 60%.

 

El panorama del e-Commerce alrededor del mundo

 

China

 

En el país asiático donde se originó el virus, las compras en línea de alimentos incrementaron exponencialmente. Por ejemplo, para la empresa Carrefour, las ventas de verduras aumentaron un 600% durante el periodo del Año Nuevo Lunar.

Por otro lado, JD.com, un minorista en línea chino, informó que sus ventas de comestibles en línea crecieron 215% en comparación con el año pasado.

Europa

Polonia reportó una alza del 160% en ventas online de alimentos secos; mientras que en Italia, uno de los países más afectados por el COVID-19, las ventas en línea registraron un pico durante el mes de febrero, específicamente, el sábado 22 de febrero el comercio digital de este país registró un alza de 101.5 por ciento.

México

En nuestro país, el e-Commerce también ha visto un incremento de las ventas, principalmente de alimentos. Las empresas que más han presentado demanda son:  UberEats, Rappi, DiDi Food, Mercado Libre y Amazon.

Estas son buenas noticias para el comercio electrónico, ya que en estos tiempos de aislamiento son muchos usuarios los que piden productos por internet. Principalmente, de comida y de alimentos. Veamos el panorama de nuestro país más a detalle.

 

Las oportunidades y los retos del e-Commerce en México

 

Éric Pérez Grovas, Presidente de la Asociación Mexicana de Venta en Línea (AMVL), ve un panorama positivo ante las ventas por internet. Según dice, con base en lo que han notado en experiencias como el Hot Sale, cuando alguien compra por primera vez en línea, se vuelve un consumidor recurrente.

 

Por otro lado, mencionó que el obstáculo que está presentando el e-Commerce, es que no está listo para toda la demanda que está teniendo. Es decir, se están volviendo todo un reto la logística y los tiempos de entrega. Sin embargo, el panorama para las ventas en línea en México sigue siendo más bien positivo.

 

De hecho, mencionó que es una buena oportunidad para las PyMES de trasladar sus productos y servicios a lo digital, ya que de todas las marcas registradas dentro de esta categoría en el país, solo un 10% tienen presencia en línea. Mientras que este 10% tiene promesas de crecer, las que aún no se unen al e-Commerce, tienen amenaza de desaparecer.

 

Sin duda alguna, el COVID-19 revolucionó la forma de vivir de todo el mundo. Si tú tienes una empresa o estás pensando crear una, piensa desde ahorita que debe, sí o sí, tener presencia en línea.

Facebook0Tweet0Pin0LinkedIn0Email0Shares0
Posted in Comercio Internacional,InterésTagged comercio electrónico,Comercio Internacional,covid19,crecimiento del comercio electrónico,crecimiento del e-commerce,CUCI,e-commerce,Economía internacional,Estudiar comercio internacional,Estudiar una maestría,ETTA,Exportaciones internacionales,Maestría en Comercio Internacional,Negocios internacionales,Qué es el comercio internacional,Relaciones internacionales,Temas de interés

Post navigation

 ¿Cómo afecta el COVID-19 al Comercio Internacional?Recomendaciones para entrar al mundo del e-Commerce 

One thought on “E-Commerce: el principal beneficiado por el COVID-19”

  1. Pingback: Recomendaciones para entrar al mundo del e-Commerce - Etta-Esci

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[WP-Coder id="2"]
       
  • Día
  • Hrs
  • Min
  • Seg
Entradas recientes
  • ¿Qué es y cómo crear un fondo de emergencia?
  • La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga
  • Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses
  • ¿Qué son los objetivos financieros y cómo alcanzarlos?
  • Ideas para incorporar la economía circular en tu hogar
Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
Categorías
  • Comercio Internacional
  • CUCI
  • Cuidados ante COVID-19
  • Educación
  • Educación financiera
  • ESCI
  • ETTA
  • Finanzas
  • Globalización
  • Interés
  • Nueva normalidad
  • Posgrados
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vida Diaria
Comentarios recientes
  • - Educación ¿Qué es y cómo crear un fondo de emergencia? Etta-Esci en La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga
  • Alejandro Romanillos en ¡Los beneficios de una maestría son muchos y a bajo costo!
  • La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga - Etta-Esci en Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses
  • Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses en ¿Qué son los objetivos financieros y cómo alcanzarlos?
  • Ideas para incorporar la economía circular en tu hogar - Etta-Esci- Cuci - en Los siete primeros pasos para organizar tus finanzas
copyright@2018 Etta-Esci
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
;