Salir del contenido
Etta-Esci
  • Inicio
  • Aviso de privacidad
  • Blog
  • Diplomados

Palabras clave para entender la situación del Coronavirus

Posted on 24 marzo, 2020 (25 marzo, 2020) by Kevin Martínez
Palabras clave para entender el Coronavirus
Facebook0Tweet0Pin0LinkedIn0Email0Shares0

 701 total views,  7 views today

Últimamente hemos escuchado muchas palabras y términos en los diversos medios de comunicación, y a medida que el coronavirus se propaga por todo el mundo, nuevos términos están ingresando a nuestro léxico.

 

Estas son algunas palabras que necesitas saber para que puedas comprender este virus y su forma de propagación.

 

GLOSARIO

 

Brote epidémico

Es la aparición de dos o más casos de la misma enfermedad, los cuales están asociados en tiempo, lugar y persona.

 

Pandemia

Una pandemia es la propagación mundial de una nueva enfermedad, que afecta a un gran número de personas.

Pandemia no es una palabra para usar a la ligera, es por eso que la OMS se había tardado en utilizarla.

 

Endemia

Es la presencia constante de casos de una enfermedad infecciosa en poblaciones humanas, dentro de un área en específico.

 

COVID-19

El nombre técnico del coronavirus es SARS-CoV-2, y la enfermedad respiratoria que causa se ha denominado: enfermedad por coronavirus 2019 o Covid-19.

Los coronavirus se encuentran entre una gran cantidad de virus que son comunes en las personas y muchos animales.

 

Estado de emergencia

Es un escenario excepcional que afecta a una nación. 

Se puede declarar un estado de emergencia durante desastres naturales, epidemias y otras emergencias de salud pública.

 

Cuarentena

Se refiere a separar a las personas enfermas, de las personas no enfermas; y a la restricción del movimiento de las personas que estuvieron expuestas al virus, para ver si se enferman.

 

Incubación

Es el desarrollo de una enfermedad en un organismo, desde el momento del contagio hasta la aparición de los primeros síntomas.

El tiempo de incubación puede ser crítico para la prevención y el control, y permite a los funcionarios de salud poner en cuarentena y observar a las personas infectadas.

 

Tasa de fatalidad

Es el número de muertos dividido por el número total de casos confirmados.

 

R-nada o R0

Es el número reproductivo básico de un virus. Una medida epidemiológica utilizada para describir el contagio de los agentes infecciosos. 

 

CONTENCIÓN

Se refiere al uso de cualquier herramienta disponible para calmar la propagación de una enfermedad.

Lamentablemente, la tasa de transmisión del virus es alta, y eso ha dificultado la contención del brote.

 

Estas palabras y términos te ayudarán a complementar y entender los tecnicismos que están utilizando en el área de Salud pública de otros países y el nuestro. 

 

Actualmente esta enfermedad ha infectado a la mayor parte del mundo es por eso que debemos observar lo que han hecho otros países igualarlo y mejorarlo, está en nosotros detener la propagación de este virus.

Facebook0Tweet0Pin0LinkedIn0Email0Shares0
Posted in ETTA,InterésTagged Comercio Internacional,coronavirus,covid-19,covid19,CUCI,Economía,ESCI,Estudiar comercio internacional,ETTA,glosario de pandemias,Maestría en Comercio Internacional,palabras clave para entender una pandemia,Relaciones internacionales,Temas de interés

Post navigation

 La FAO en el mundo.¿Cómo afecta el COVID-19 al Comercio Internacional? 

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[WP-Coder id="2"]
       
  • Día
  • Hrs
  • Min
  • Seg
Entradas recientes
  • Cuidados ante el COVID -19 tómalos en cuenta
  • ¿Cómo llenar de buena vibra tu espacio de estudio o trabajo?
  • Conoce la Historia de nuestra Institución ETTA-ESCI
  • El Desarrollo tecnológico
  • Qué es el Despacho Anticipado: procedimiento y requisitos a seguir
Archivos
  • enero 2021
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
Categorías
  • Comercio Internacional
  • CUCI
  • Cuidados ante COVID-19
  • Educación
  • ESCI
  • ETTA
  • Globalización
  • Interés
  • Posgrados
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vida Diaria
Comentarios recientes
  • Qué es el Despacho Anticipado: procedimiento y requisitos a seguir - Etta-Esci en ¿Cómo afecta el COVID-19 al Comercio Internacional?
  • Francisco Araiza en ¡El tiempo es dinero! Inviértelo en el Comercio Internacional
  • Recomendaciones para entrar al mundo del e-Commerce - Etta-Esci en E-Commerce: el principal beneficiado por el COVID-19
  • jose juan lopez ramon en ¿Cómo afecta el COVID-19 al Comercio Internacional?
  • E-Commerce: el principal beneficiado por el COVID-19 - Etta-Esci en Comercio digital: ¿amenaza u oportunidad?
copyright@2018 Etta-Esci
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
;