Salir del contenido
Etta-Esci
  • Inicio
  • Aviso de privacidad
  • Blog
  • Diplomados

Los productos mexicanos más demandados en el extranjero

Posted on 17 octubre, 2019 (20 mayo, 2020) by Karla Castro
Facebook0Tweet0Pin0LinkedIn0Email0Shares0

 2,266 total views,  2 views today

Nuestro país es un exportador importante para el mundo, pero ¿sabes cuáles son los productos mexicanos más demandados?

 

Ya hemos hablado anteriormente de qué son las exportaciones, cómo funcionan y las principales alianzas comerciales que las facilitan. México está dentro de los primeros países exportadores de bienes, pero de entre todo lo que le comparte al mundo, resaltan algunos productos.

 

Estos productos representan fuertes ingresos, tanto para México como para las naciones que los reciben. ¿Sabes cuáles son?

 

Cerveza

La cerveza de los productos mexicanos más demandados en el extranjero
La cerveza de los productos mexicanos más demandados en el extranjero

En 2016, México tuvo una producción de 105.000 millones de litros de cerveza, de los cuales, se exportaron a 3.223 millones de litros. De estos últimos se obtuvieron ingresos por 2.810 millones de dólares.

 

Hablando de países, 8 de cada 10 litros que se exportan van a territorio estadounidense, y el resto se reparte entre Canadá, Chile y Australia.

 

Aguacate

El aguacate es oro verde
El aguacate es oro verde

México es el productor número uno del mundo de aguacate con un promedio de 1.4 millones de toneladas al año.

 

La gran demanda de esta fruta en el extranjero es gracias a su consistencia y sabor. Se exporta a 34 países, pero el 80% de las exportaciones aguacateras se va a Estados Unidos.

 

Otros países donde el aguacate mexicano tiene éxito son Canadá, Japón, Países Bajos, Francia, El Salvador, Países Bajos y China.

 

Jitomate

El jitomate es un gran producto de exportación Mexicano
El jitomate es un gran producto de exportación Mexicano

México es el productor 10 a nivel mundial con 2 millones 694.000 toneladas en promedio al año. China es el primero con 50.5 millones de toneladas, y el 99% de las exportaciones de jitomate mexicano se va a Estados Unidos.

 

Tequila

El tequila es de los productos más demandados con denominación de origen más representativo de México
El tequila es de los productos más demandados con denominación de origen más representativo de México

Es el producto con denominación de origen más exportado de México.

 

Los principales consumidores de tequila en el extranjero son los estadounidenses, que en 2016 importaron 150 millones de litros. En segundo lugar están los españoles con 3.9 millones y le siguen los franceses con 2.8 millones de litros.

 

¿Qué producto mexicano piensas que sería un éxito en el extranjero?

Facebook0Tweet0Pin0LinkedIn0Email0Shares0
Posted in Comercio Internacional,Educación,ETTATagged Comercio Internacional,Estudiar comercio internacional,ETTA,Exportaciones,Exportaciones internacionales,Exportaciones mexicanas,Temas de interés

Post navigation

 Productos tradicionales y no tradicionales de exportación¡La administración es parte de los negocios! 

One thought on “Los productos mexicanos más demandados en el extranjero”

  1. Pingback: ¿Qué es el Comercio Internacional de servicios? - Etta-Esci

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[WP-Coder id="2"]
       
  • Día
  • Hrs
  • Min
  • Seg
Entradas recientes
  • ¿Qué es y cómo crear un fondo de emergencia?
  • La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga
  • Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses
  • ¿Qué son los objetivos financieros y cómo alcanzarlos?
  • Ideas para incorporar la economía circular en tu hogar
Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
Categorías
  • Comercio Internacional
  • CUCI
  • Cuidados ante COVID-19
  • Educación
  • Educación financiera
  • ESCI
  • ETTA
  • Finanzas
  • Globalización
  • Interés
  • Nueva normalidad
  • Posgrados
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vida Diaria
Comentarios recientes
  • - Educación ¿Qué es y cómo crear un fondo de emergencia? Etta-Esci en La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga
  • Alejandro Romanillos en ¡Los beneficios de una maestría son muchos y a bajo costo!
  • La pesadilla de la cartera: los gastos hormiga - Etta-Esci en Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses
  • Kakebo: el método de ahorro favorito de los japoneses en ¿Qué son los objetivos financieros y cómo alcanzarlos?
  • Ideas para incorporar la economía circular en tu hogar - Etta-Esci- Cuci - en Los siete primeros pasos para organizar tus finanzas
copyright@2018 Etta-Esci
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
;