La influencia de la postura corporal en el cerebro

La interacción de nuestro cerebro Hace algunos años que la neurociencia vive una revolución científica en toda regla en su objeto prioritario de estudio: el cerebro. Investigaciones han demostrado que el cerebro no está aislado del cuerpo sino que interactúa con los órganos; los especialistas lo llaman el “cerebro corporizado”. La influencia de la postura […]
Ejercer el voto de forma consciente

6 de Junio dia de elecciones El domingo todo México tiene una cita marcada en la agenda, en el artículo de hoy, nos gustaría reseñar ciertos aspectos menos tangibles pero igual o más importantes que marcarán una diferencia al tachar la casilla de tu preferencia. Recomendaciones para ejercer el derecho al voto de forma consciente […]
Aprende a silenciar tu mente para ser más feliz

Mente del mono Los budistas lo llaman la mente del mono; nuestra mente se comporta como este primate saltando de rama en rama, chillando histérico ante cualquier peligro insignificante con una demanda constante de atención, así se comporta una mente ansiosa que no puede concentrarse en el presente sino que se comporta confusa, descontrolada, indecisa […]
¿Te sientes prisionero de tus redes sociales?

¿Telefono celular, inofensivo aparato electrónico? El celular lleva varios años con nosotros pero no fue hasta que las redes sociales aparecieron cuando se convirtió en un apéndice de nuestro cuerpo. Día tras día, nuestro rostro se ilumina con una luz azulada e hipnótica, cualquier parecido a dejar o perder nuestro celular nos hace sentir pequeños […]
La regla de los 20 segundos para combatir malos hábitos

Nuevos horizontes Nuestro cerebro ha sido programado desde sus orígenes para sobrevivir y ahorrar energía. Al habitar ambientes hostiles con pocos recursos utilizábamos las reservas energéticas para actividades esenciales de supervivencia. Por ello, seguimos prefiriendo las actividades sencillas y menos demandantes, esto no siempre es lo más idóneo para la productividad o la conquista de […]
Efectos de una mala alimentación en nuestro cerebro

Mala alimentación Todos hemos escuchado en alguna ocasión el dicho «somos lo que comemos». Somos conscientes de la importancia de una alimentación equilibrada para tener una vida saludable y de calidad, estudios recientes determinan que nuestro comportamiento alimentario también afecta, pensamientos y decisiones así como el desempeño cerebral. Efectos de una mala alimentación en nuestro […]
Hábitos que dañan nuestra personalidad y autoconfianza

Hábitos nocivos que afectan tu identidad A medida que crecemos, vamos encontrando un lugar en la sociedad y cultivando nuestras particularidades a través de la personalidad. Sin embargo, existen hábitos implantados en nuestro subconsciente que pueden atentar y limitar, sin darnos cuenta, esta personalidad que constituye la base del carisma y el magnetismo natural. Hábitos […]
¿Cómo podemos enfrentar la crisis del agua desde casa?

¿Cómo podemos enfrentar la crisis del agua desde casa? Desde el pasado mes de abril, el 83% del territorio mexicano enfrenta una sequía sin precedentes. Sin duda alguna esto es producto directo del cambio climático pero también debemos hablar del estrés hídrico lo que significa que utilizamos más agua de la que podemos regresar a […]
Hábitos que favorecen la memoria

Hábitos perjudiciales Hábitos que favorecen la memoria. No existen personas con mejor o peor capacidad de memoria, sólo aquellos con hábitos perjudiciales que afectan la capacidad de nuestro cerebro de retener y recuperar información. Hábitos que favorecen la memoria Retentiva La capacidad de retención es fundamental para la vida laboral, estudiantil y personal, si vamos […]
¿Cómo tomar apuntes de forma efectiva?

Diferencias entre memorizar y retener información Antes de comenzar a hablar sobre esta técnica de estudio, vamos a aclarar la diferencia entre memorizar y retener información. Cuando memorizamos repetimos información sin razonamiento ni procesamiento y se almacena en nuestra memoria a corto plazo, esto significa que la información está destinada a ser utilizada de forma […]