¿Qué es el autosabotaje y cómo superarlo?

Falsos argumentos Justo cuando estamos en un fuerte momento de cambio o cuando nos encontramos en la tesitura de tomar una decisión trascendental para nuestras vidas, se activa una voz en nuestro interior que nos siembra dudas e inseguridades, excusas, justificaciones y falsos argumentos de todo tipo para desistir, incluso, podemos llegar a sentir vergüenza […]
¿Cómo controlar las creencias limitantes?

Sistema de creencias Los seres humanos crecemos y desarrollamos bajo influencia de un sistema de creencias que reúne las visiones del inconsciente sobre la forma particular de ver y estar en el mundo, este sistema de creencias integra los valores con los que nos educaron que inciden en nuestras acciones, sentimientos y reacciones. ¿Cómo controlar […]
¿Cómo detectar comportamientos tóxicos?

Gente Tóxica El adjetivo “tóxico” lleva varios años de moda para referirnos a alguien que influye en nosotros de forma negativa por pesimismo y/o la desmotivación. Fue el psicólogo Bernardo Stamateas quien popularizó el término en su libro “Gente tóxica”, debemos tener cuidado de no etiquetar a las personas, ya que los seres humanos tienen […]
¿Qué es la dependencia emocional horizontal?

El humano es un ser social por naturaleza El verbo “depender” causa cierto recelo, lo vemos con desconfianza, pensamos que los únicos dependientes aceptados son los niños y que, la máxima de un adulto es ser independiente, sin embargo, ¿es posible crecer para desconectarnos los unos de los otros? ya lo decía Aristóteles, “el humano […]
Conoce el método de productividad Ivy Lee

Método Ivy Lee Hoy en día, existen multitud de métodos de productividad y organización con diversas herramientas más o menos complejas pero muy pocos cuentan con más de cien años de aplicación y efectividad, este es el caso del método Ivy Lee que hoy presentaremos. ¿Quién fue Ivy Lee? Ivy Lee fue un industrial estadounidense […]
La fortaleza de desapegarnos de los objetos para vivir en plenitud

Sindrome de Diógenes En México, según la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, existen casi 2 millones 500 mil personas con el síndrome de Diógenes o disposofobia, es decir, son acumuladores compulsivos y guardan una gran cantidad de cosas muchas veces sin utilidad hasta que los objetos colapsan y vuelven los espacios de […]
¿Cómo utilizar la comunicación asertiva para mejorar las relaciones interpersonales?

Asertividad El adjetivo “asertivo” proviene del sustantivo “aserto” que, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, es una afirmación de la certeza de algo, por lo que una persona asertiva es aquella que expresa su opinión de forma firme. Inteligencia emocional Desde el punto de vista psicológico, esta firmeza […]
Los peligros del perfeccionismo

“¿Cuál es tu mayor defecto?” Si le preguntáramos a un reclutador de RH cuántas veces le han respondido a la pregunta “¿Cuál es tu mayor defecto?” con la afirmación “ser perfeccionista” pensando que no es un defecto en sí, sino una virtud, nos sorprendería lo poco original que podemos llegar a ser, más allá del […]
Aprender a desacelerar para vivir mejor

Cambios derivados por la modernidad Desde el siglo XVIII, con la Revolución Industrial, nos enfrentamos individual y socialmente a la aceleración impulsada por la modernidad que afecta tres dimensiones: la aceleración tecnológica, la aceleración del cambio social y la aceleración del ritmo de vida. La pandemia del COVID-19 ha venido a impulsar frenéticamente lo que […]
Beneficios de la gimnasia cerebral

Gimnasia cerebral Todos hemos escuchado alguna vez la importancia de incorporar una rutina de ejercicio físico para mantener el cuerpo en óptimas condiciones, pero qué pensarías si te dijera que también es fundamental ejercitar el cerebro y es que ya lo decía el famoso poeta romano Juvenal: “Mens sana in corpore sano”, es decir: “Mente […]